Dos veces al año, los domingos, vemos en el atrio de Santa Mónica, bajo un toldo, a un grupo de personas con unas playeras de color azul; al finalizar las misas, gente de todas edades se acerca a conversar con ese grupo; ¿sabes a cuál nos referimos? Pues a la Pastoral Familiar.
Desde hace algunos años, se confió a un grupo de familias la hermosa labor de servir en la Pastoral Familiar de nuestra Comunidad de Santa Mónica. Ha sido un camino de entrega, escucha y amor, donde cada encuentro con las familias se convierte en una oportunidad para ver a Dios Nuestro Señor actuando en lo cotidiano; con el transcurso de los años, ese grupo se ha vuelto más nutrido y eso es digno de reconocimiento.
Vayamos a la esencia de lo que es la Pastoral Familiar: la pastoral familiar en la Iglesia Católica consiste en la labor evangelizadora que realiza la Iglesia para acompañar a las familias en su camino de vida y en su crecimiento en la fe. Su propósito es proporcionar apoyo a las familias en cada etapa de su desarrollo, orientándolas para que puedan cumplir su misión tanto en la comunidad eclesial como en la sociedad.
El objetivo central de la pastoral familiar es anunciar el Evangelio a las familias, guiándolas para que lo conozcan, lo amen y lo vivan en su día a día. También busca formar a las familias, ofreciéndoles recursos y herramientas que fortalezcan sus vínculos, mejoren la comunicación, apoyen la educación de los hijos y nutran su vida espiritual.
Además, se propone acompañar a las familias, brindándoles orientación y apoyo en las distintas circunstancias que atraviesan, tanto en momentos de alegría como en situaciones difíciles. Finalmente, promueve la defensa de la vida y del matrimonio, resaltando su valor y su papel fundamental como pilares de la familia.
La Pastoral Familiar de Santa Mónica, se ha enfocado a la formación y fortalecimiento de las familias a través de los talleres que se están ofreciendo dos veces al mes, a los cuales te hemos invitado a través de nuestras redes sociales, así como en los avisos dominicales que se dan antes de finalizar cada misa.
Estos talleres se han orientado a la Comunicación Asertiva y a la Escucha Activa y a poner en práctica la Atención Plena y la Espiritualidad en la familia. Estos talleres se realizan utilizando técnicas que se llevan a cabo mediante dinámicas muy ilustrativas, en las que se invita a participar a los asistentes, dejando en ellos una experiencia vivencial, misma que los instructores/ponentes animan a poner en práctica en casa.
La familia es la protagonista de la formación de la sociedad, en la familia aprendemos valores como el amor respeto, cooperación, responsabilidad, unidad, la caridad y amor al prójimo, así como la fe; somos los padres quienes, con nuestro ejemplo atraemos o alejamos a nuestros hijos de las prácticas religiosas y cívicas, así que, te invitamos a aprovechar estos talleres, que además de estar diseñados para ser puestos en acción de forma inmediata, son gratuitos.
En su oportunidad, te informaremos las fechas en que se lleven a cabo los próximos talleres.
Colaboración: Mari Carmen Benítez R. Ministerio de Comunicación.