En nuestra rectoría de Santa Mónica hemos celebrado Asambleas Parroquiales a las cuales se te ha invitado a participar y cuyos resultados te hemos comunicado a través de este medio. Ahora nos ocuparemos de otra Asamblea, que es la Decanal. Posiblemente, te estés preguntado ¿Qué se hace en la Asamblea Decanal?
Para ponerte en contexto, te recordamos que la Arquidiócesis de México se encuentra dividida en 7 zonas pastorales, la V zona pastoral San Pedro Apóstol está a cargo del Vicario Episcopal Luis Monroy y aglutina a 5 Decanatos; las parroquias, rectorías de esta zona se encuentran en las alcaldías Benito Juárez y Coyoacán; la rectoría de Santa Mónica pertenece al 2do. Decanato de la Va. Vicaría.
Decanato, como su nombre lo indica, quiere decir 10, nuestro Decanato incluye 10 entes de culto religioso católico que son 9 parroquias, y 1 rectoría, las cuales son: la Divina Providencia, Señor del Buen Despacho, San Antonio de Padua, San Vicente Ferrer,, Emperatriz de América, Santo Domingo de Guzmán, Purísimo Corazón de María, La Candelaria, San Juan Evangelista y Santa Mónica; asimismo hay tres capillas que son: Santo Tomás de Aquino, Cristo Redentor del Mundo y San Lorenzo, que junto con la rectoría de San Antonio María Claret, no tienen actividad pastoral.
En esencia, las Asambleas Decanales activan la labor de las actividades pastorales y transmiten la misión de la iglesia a los fieles.
La dinámica de la sociedad ha cambiado ya que antes el feligrés se identificaba con su parroquia y ahora ya no, por eso es necesario de que las parroquias del decanato se relacionen y que conozcan sus fortalezas y debilidades para así aprovecharlas en beneficio de la feligresía.
Hay que evitar el egoísmo y el protagonismo y reconocer en qué áreas podemos apoyarnos cada una de las parroquias, nos dice el Arzobispo, monseñor Carlos Aguiar Retes, así, podemos incidir en las pastorales socio-caritativas, en la atención a los más vulnerables, a los migrantes, por ejemplo.
Con el objeto de caminar juntos, es decir, observar la sinodalidad que nos ha pedido Papa Francisco, monseñor Aguiar nos recuerda que las Asambleas Decanales descansan en la Lectio Divina que nos da la interpretación de La Palabra y La Conversación en el Espíritu la cual nos complementa para poder compartir lo que Dios siembra en nuestro corazón y poner en común las cosas que Dios quiere que hagamos. La Conversación en el Espíritu Santo es lo que Lo hace presente en nuestra vida, nos demuestra que efectivamente Dios Lo envió para asistirnos, fortalece nuestra voluntad para servir a los pobres, a los marginados, a los alejados, caminar juntos para salir al encuentro de ellos y transmitir la alegría y la esperanza que Él nos da.
Durante la Asamblea Decanal, un momento muy emotivo es el orar ante el Santísimo Sacramento quien nos acompaña en la lectura de La Palabra, así como en la meditación correspondiente; pedimos al Espíritu Santo a través de la conversación, nos ilumine y hable por nosotros.
Como resultado de las Asambleas Parroquiales (mismas que se han venido dando desde 2019, año en que se reestructuró la Arquidiócesis Primada de México), se obtuvieron dos preguntas detonantes con respecto a dónde queremos llegar como decanato; las preguntas fueron: 1) ¿Qué acciones nos sentimos invitados por Dios a implementar este año para mejorar el liderazgo de los miembros del consejo decanal en el acompañamiento pastoral de las parroquias? 2) Considerando el resultado de las asambleas parroquiales del decanato, ¿qué acciones nos sentimos invitados por Dios a implementar este año para establecer la articulación pastoral y la comunión decanal?
Unos grupos dieron respuesta a la pregunta 1 y otros a la 2; después de haber realizado el ejercicio de responder a sabiendas de que el Espíritu es quien nos hace hablar, nos reunimos en el pleno para llegar a conclusiones, mismas que serán resumidas por miembros del decanato para posteriormente darlas a conocer y difundirlas ampliamente.
Al terminar la sesión, el padre Jesús Tlecuile, quien es el decano del 2o. Decanato, dirigió una oración agradeciendo a Dios por su ayuda en la finalización de estos trabajos.
Posteriormente, hubo una comida ofrecida por nuestro párroco, Álvaro Lozano Platonoff (quien por cierto es un gran anfitrión), a todos los asistentes a la Asamblea Decanal, donde un ambiente de camaradería y sincera amistad reinó durante todo el evento, lo cual sirvió para una mayor integración de los miembros de la Asamblea Decanal.
Te mantendremos al corriente de los resultados de esta reunión, mientras tanto, sigamos trabajando en nuestras parroquias y rectoría, nuestra Iglesia y nuestros pastores nos necesitan.
Colaboración: Mari Carmen Benítez Rincón. Ministerio de Comunicación.