El pasado 28 de junio, nuestro templo fue testigo de uno de los eventos musicales más importantes que hemos tenido hasta la fecha y ese fue la presentación de la Gala de Mozart en las voces del Ensamble Coral Xavier González, acto social que fue organizado por el Ministerio de Cultura de nuestra Comunidad de Santa Mónica.
La audiencia se presentó con mucha anticipación a la hora establecida para el inicio y es que la lluvia no podía interponerse entre aquélla y el escuchar el concierto completo y ¿cómo no iba a ser esto? Estamos hablando de uno de los músicos más apreciados en la historia de la música, porque creó melodías que son emocionalmente directas, fáciles de recordar, con gran atractivo rítmico y la gente quería estar ahí, a tiempo.
Comenzó el concierto con el Regina Coeli, y desde ese momento hasta que finalizó la primera parte, dedicada a la música sacra, la audiencia quedó envuelta en una atmósfera de intimidad, de alegría, de elevación; la atmósfera se percibía exultante, se palpaba el gozo ante tan maravillosa interpretación.
El Ensamble Coral está formado por maestros y estudiantes, gente profesionista que ha hecho del canto parte de su vida y lo hacen con pericia y entrega, personas que provienen en su mayoría, del Coro del Teatro de Bellas Artes, así como de Escuelas de Música del extranjero; el coro estuvo dirigido por el maestro Jorge Alejandro Suárez Arias, quien estudió en la Escuela de Música de Italia; él generosamente, dio oportunidad a Miguel Porath para dirigir el Dies Irae (del Requiem) y a Alla Kopylova, quien lo hizo con el Ave Verum Corpus (Himno Eucarístico).
El público aplaudió a más no poder, la seducción de la música se había apoderado de todos nosotros, logrando una conexión y acercamiento íntimos, momentos de iluminación, de encumbramiento espiritual; esa es la fascinación que logra Mozart a través de su música y que fue transmitida puntualmente por el Ensamble Coral.
La segunda parte fue una ópera en concierto, ya que se dedicó a fragmentos de óperas como son: El Rapto en el Serrallo, Don Giovanni, Las Bodas de Fígaro y La Flauta Mágica; abundamos en las sensaciones que se percibían entre los asistentes, alegría, gozo, paz, disfrutando plenamente de un concierto por demás exitoso.
La forma en que los miembros del coro conectaron con el público, fue sensacional, aquellos conjugaron la mímica con el canto de las arias correspondientes a la óperas mencionadas, logrando así una comunión con su público, el cual emitía risitas de complicidad o sonidos de asombro, según se iba desarrollando cada aria.
El Ensamble Coral tiene un gran repertorio que incluye diversos estilos musicales, como la Polifonía Clásica, Barroco, Clasicismo, Romanticismo, también Ópera y época actual incluyendo Folklore Mexicano; su elección en cuanto a presentarnos una Gala de Mozart, no pudo haber sido mejor, ya que en Mozart encontramos la genialidad técnica combinada con la sensibilidad humana, que emociona al experto y al principiante; Mozart, no obstante ser grande, es sumamente cercano y accesible.
Al terminar el concierto los aplausos merecían el encore, sin embargo no fue posible tenerlo debido a que estaba muy cercana la hora de la celebración eucarística, por lo que el concierto finalizó con cientos de aplausos y con la posibilidad de volver a recibir a este maravilloso Ensamble Coral en un futuro próximo. ¡No te lo pierdas!
Colaboración: Mari Carmen Benítez R. Ministerio de Comunicación.
Fotografía: Norma Canales, Delia Santibáñez y Mari Carmen Benítez.