LUNES SANTO. CONFERENCIA: EL MENSAJE PASCUAL DE LOS EVANGELIOS
Como tal vez recuerdes, en nuestro templo de Santa Mónica se procura ofrecer alguna conferencia relativa al tiempo de Pascua, en los días anteriores al Triduo Pascual y este año no fue la excepción; el Ministerio de Cultura organizó una exposición denominada El Mensaje Pascual de los Evangelios, misma que se llevó a cabo el Lunes Santo y fue inaugurada por nuestro rector, fray Melchor Benito Benito.
Con gran entusiasmo y excelente manejo de La Palabra, el Lic. Gerardo Zamora nos presentó una magistral conferencia, que paulatinamente fue llevando a la audiencia al ambiente de la Pascua.
Con varias interrogantes, mismas que poco a poco fue respondiendo, nos llevó a dilucidar cómo se da el que llegaremos a la resurrección de Cristo, la clave es: permanecer unidos a Dios, estar cercanos a Dios; ¿Cómo vivo la Pascua? ¿Qué mensaje Pascual transmito de este evento a los que me rodean? Cada uno de nosotros daremos nuestra respuesta.
Algo que subyugó a los asistentes, fue la explicación que el expositor dio acerca de la aparición de Jesús a las mujeres. Jesús se apareció a la mujeres, quienes, venciendo su miedo a ser vistas, reconocidas y expuestas ante las autoridades, lo cual demostró su amor al Maestro así como su valentía, se dirigieron a la tumba para ungirlo, de acuerdo con la costumbre de la época; al llegar al lugar vieron el sepulcro abierto: ¡Dios ha vencido a la muerte!
A continuación citamos una aseveración que provocó comentarios de alegría y sorpresa entre la audiencia: Los relatos evangélicos incorporan el sepulcro, la piedra y el vacío con un significado escatológico. Por ejemplo, la aparición de los ángeles a las mujeres dando el anuncio de que ya no está ahí en la tumba, que ha resucitado, es el mensaje de que la resurrección es obra de Dios, y es revelada, no producto de la reflexión. Tanto los ángeles como el propio Jesús, les dan a las mujeres el mandato que vayan a comunicarlo a los apóstoles. Las apariciones a los apóstoles son para complementar la misión que se les encomienda, de llevar la buena nueva a todas partes, con las precisiones que cada evangelista incorpora.
¿Y qué nos dice San Agustín sobre la resurrección de Cristo? Como entidad agustino recoleta que somos, no podía faltar mencionar a San Agustín, quien en sus escritos hace mención de la Pascua con gran profundidad teológica; en su sermón 233, nos dice que “la resurrección de Jesús es un hecho que transforma, asegurando la promesa de la vida eterna; la resurrección es prueba contundente de la victoria sobre el pecado y la muerte”.1 Este triunfo sobre la muerte, nos dio la certeza de que también nosotros resucitaremos. “La resurrección confirma la divinidad de Cristo y un llamado a vivir una nueva vida, transformada por la gracia”. 2 La resurrección es una fuente de esperanza y una invitación a la fe y la conversión.
Finaliza el conferencista su presentación con estas palabras: Cristo resucitado nos devuelve la esperanza y la confianza de alcanzar con Él, la vida eterna en Dios Nuestro Señor.
Y tu ¿Estás preparado para vivir con fe y esperanza esta Semana Santa?
Colaboración: Mari Carmen Benítez Rincón. Ministerio de Comunicación.
Fotografía: Aurora Jiménez, Rosario Suárez, Maye Minvielle.
1)https://www.augustinus.it/spagnolo/discorsi/discorso_328_testo.htm
2) https://www.augustinus.it/spagnolo/discorsi/discorso_527_testo.htm